Novedades del sitio

Aún no hay temas de debate en este foro

Cursos disponibles

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA:

Al finalizar el curso, la alumna:

a)     presentará de manera orgánica la visión cristiana del matrimonio, señalando su anclaje antropológico, su fundamentación bíblica y su desarrollo teológico y litúrgico en la historia, y explicitando los componentes de una teología del matrimonio;

b)           presentará una visión orgánica del sacramento del Orden, explicitando su fundamentación bíblica, su desarrollo teológico y litúrgico en la historia, su comprensión teológica contemporánea.

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA:

     Al finalizar el curso, la alumna expondrá la configuración histórica y epistemológica de la Teología como ciencia y justificará el recurso de la Teología a sus fuentes, demostrando las habilidades básicas para acceder a sus instrumentos de estudio. 

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA:

Al finalizar el curso, el alumno presentará una visión orgánica de la Eucaristía, indicando su fundamentación bíblica, desglosando su desarrollo teológico y litúrgico en la historia, explicitando su teología subyacente y explicando sus actuales componentes celebrativos.

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA:  

     Al finalizar el curso, el alumno presentará de modo orgánico la doctrina católica sobre el misterio de Cristo, Hijo de Dios encarnado para la salvación de los hombres, teniendo como base la Sagrada Escritura, la Tradición y el Magisterio Eclesiástico, y perfilará desde ella los elementos necesarios para establecer un diálogo evangelizador con las culturas contemporáneas.

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA

     Al finalizar el curso, el alumno explicará la articulación fundamental de la actividad teológica a partir de las nociones de Revelación y Fe, explicitando elementos de la credibilidad de Jesucristo y de su Iglesia.

Este curso ofrece una primera aproximación al quehacer teológico como ciencia de la fe en diálogo con la razón, la Revelación y los desafíos del mundo contemporáneo. A través de una metodología dinámica y participativa —que incluye gamificación, trabajo colaborativo y actividades digitales—, los estudiantes explorarán los fundamentos de la teología cristiana, sus fuentes, su historia y su relevancia actual.